Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the acf domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/myb.agencia.land/wp-includes/functions.php on line 6121

Notice: Function _load_textdomain_just_in_time was called incorrectly. Translation loading for the polylang domain was triggered too early. This is usually an indicator for some code in the plugin or theme running too early. Translations should be loaded at the init action or later. Please see Debugging in WordPress for more information. (This message was added in version 6.7.0.) in /var/www/myb.agencia.land/wp-includes/functions.php on line 6121
Modificación en la forma de Declaración y Pago del Impuesto de Timbres y Estampillas | MB Abogados

Modificación en la forma de Declaración y Pago del Impuesto de Timbres y Estampillas

  • 5 Enero, 2023

El pasado 29 de diciembre del 2022 el Servicio de Impuestos Internos (“SII”) estableció, mediante Resolución Exenta N° 128 de 2022 (“Resolución”), la nueva forma de declaración y pago de los impuestos establecidos en la Ley de Impuesto de Timbres y Estampillas, dejando sin efecto las instrucciones previas.  

Información relevante contenida en la Resolución y sus Anexos:

1.- Nueva modalidad del pago.

El Impuestos de Timbres y Estampillas deberá ser declarado y pagado mediante formularios electrónicos N° 24 y N° 24.1, a través del sitio web del SII “www.sii.cl”.

2.- Acceso al sitio web.

Para acceder a los formularios señalados en el punto anterior, los contribuyentes deberán ingresar al sitio web del SII identificándose con su Rol Único Tributario y Clave Tributaria o Clave Única. Una vez ingresado al usuario del contribuyente, la ruta a seguir es la siguiente: menú <<Servicios Online>>, opción <<Impuestos Mensuales>>, y acceder al apartado «Impuesto de Timbres y Estampillas (F24 y F24.1)» donde deberá autenticarse nuevamente con su clave tributaria para efectuar la declaración y pago del Impuesto de Timbres y Estampillas a través de los medios electrónicos de pago habilitados al efecto.

3.- Cumplimiento de la obligación.

La obligación deberá ser cumplida por los sujetos responsables del pago del tributo. 

4.- Notarios u Oficiales del Registro Civil.

Los funcionarios que autoricen o protocolicen los documentos que les fueren presentados, deberán exigir acreditación del pago del impuesto o retenerlo, e ingresarlo en arcas fiscales en la misma forma señalada en los puntos anteriores. 

5.- Vigencia de la modificación.

Podrán efectuarse declaraciones y pagos mediante los Formularios 24 y 24.1 vía electrónica o en papel hasta el 31 de marzo de 2023

Desde el 01 de abril de 2023, los mencionados formularios deberán presentarse únicamente a través de internet en la página web del SII.

6.- Plazos relevantes.

Adicionalmente, el Anexo 2 de la Resolución reafirma algunas de las fechas de vencimiento para la declaración y pago del Impuesto de Timbres y Estampillas.

  1. En el caso de instrumentos privados y otros documentos gravados, el impuesto debe ser declarado y pagado dentro de los cinco días hábiles a contar de su emisión.
  2. Los contribuyentes obligados a declarar su renta efectiva mediante un balance general determinado de acuerdo a contabilidad completa, deben declarar y pagar el impuesto hasta el último día del mes siguiente a aquél en que se emitieron los documentos, se admitieron los documentos a tramitación en los bancos y se efectuó la actuación tratándose del protesto de letras de cambio y pagarés.
  3. Respecto de los documentos y actas de protesto de letras de cambio y pagarés: (i) Dentro del plazo de sesenta días corridos a contar de la fecha de otorgamiento de la escritura pública, aun cuando no haya sido autorizada por el respectivo funcionario y siempre que el notario no la haya dejado sin efecto; (ii) Dentro del mes siguiente a la fecha en que se autorizaron o protocolizaron las escrituras privadas o se efectuó la actuación tratándose de protesto de letras de cambio y pagarés.
  4. Exclusión de información. Finalmente, se precisa en la Resolución Exenta N° 128 del 29 de diciembre del 2022 que en ningún caso se debe incluir en un mismo formulario impuestos que tengan distintos vencimientos.

Artículos relacionados